Un bosque para la UADE
Proyecto para un patio donde la vegetación funciona como un volumen tridimensional de masa natural, definiendo un nuevo landmark en el paisaje universitario. Un paisaje desolador y carente de una identidad común en los espacios exteriores.
El bosque compuesto por 60 ejemplares de Populus y un sotobosque de escala humana con diferentes especies de Pteris sumado a un sistema automatizado de bruma, generan esta nueva experiencia de doble escala, de doble entrada. La imaginación al poder de la experiencia universitaria.
Junto con Estudio Normal (www.normal.com.ar) para Los Petersen (www.petersencocineros.com.ar)
.
Proyecto para un patio donde la vegetación funciona como un volumen tridimensional de masa natural, definiendo un nuevo landmark en el paisaje universitario. Un paisaje desolador y carente de una identidad común en los espacios exteriores.
El bosque compuesto por 60 ejemplares de Populus y un sotobosque de escala humana con diferentes especies de Pteris sumado a un sistema automatizado de bruma, generan esta nueva experiencia de doble escala, de doble entrada. La imaginación al poder de la experiencia universitaria.
Junto con Estudio Normal (www.normal.com.ar) para Los Petersen (www.petersencocineros.com.ar)
Ubicación y año: Buenos Aires, 2014
.

Bosque UADE
Un bosque para la UADEProyecto para un patio donde la vegetación funciona como un volumen tridimensional de masa natural, definiendo un nuevo landmark en el paisaje universitario. Un paisaje desolador y carente de una identidad común en los espacios exteriores.
El bosque compuesto por 60 ejemplares de Populus y un sotobosque de escala humana con diferentes especies de Pteris sumado a un sistema automatizado de bruma, generan esta nueva experiencia de doble escala, de doble entrada. La imaginación al poder de la experiencia universitaria.
Junto con Estudio Normal (www.normal.com.ar) para Los Petersen (www.petersencocineros.com.ar)
Ubicación y año: Buenos Aires, 2014
.


